¡¡¡LIBROS PARA TODXS!!!

"El libro de Diego con mejor recibimiento del público, el nacimiento de un personaje que creó casi tantos admiradores como detractores. Reeditado hace poco, muy pedido por muchos, por fin llegó a La Bolsa Cultural"

“Sale de la máquina represiva, cerrando la puerta y dejando encendida la máquina musical, cruza el campo que lo separa de la máquina egoísta y observa la máquina de tragar insectos”. Así comienza “Despertar despertando al despertar”, o casi, porque exactamente el momento en el que se cruza el umbral del sueño, es difícil de determinar. Incluso para la “máquina blanda”, para la “máquina de huesos”, para la “máquina de humo” no es fácil el despertar.
El segundo libro del Pájaro, amanece en el ojo de la propia tempestad para describir fragmentos de su mecanismo. “El dolor es una piedra en el ojo” nos dice mientras nos refregamos las lagañas queriendo despedir al sueño y despertar en una poética cruda y totalmente despabilada. Sus páginas rojas como un pedazo de furia van cuidadosamente contenidas en una cajita de acrílico porta cd. Y no es sólo un capricho de este escritor refugiado en Ezeiza, sus páginas son música para las retinas de los insomnes. ¡A despertar, entonces!"
"El Pájaro es un talento ambulante, realmente no estoy seguro de que él sepa la cantidad de poesía y sabiduría que guardan sus palabras, pero en sus libros se encuentra una de las mentes más talentosas y peligrosas que el género masculino trajo al mundo, ojo a piojo..."
"Despertar despertando al despertar, maravillosa nouvelle satírica onírica salvaje y desmesurada"
Nº 27 - Febrero: Pal om o, o también Historieta silenciosa o con música de fondo,
de Leonardo Occhipinti
"Leo Occhipinti tiene magia, pero esto no tendría ningún sentido si no supiera compartirla. El problema es que sabe. Con un simple trazo de tinta te da un pasaje y te lleva de viaje; seguirlo, sin duda, aumenta tu sensibilidad."
"Leo Occhipinti tiene seudónimos, disfraces y falsos anonimatos; sin embargo uno reconoce sus dibujos apenas los ve en los afiches de la FLIA, en el último libro de Xuan Pablo González o en esas lindas historietas que arma. Este último es el caso especial que nos atrae, el viaje de un pájaro donde está todo dicho sin ninguna palabra. Para qué, si el mundo se puede explicar a sí mismo."
"Este libro es hermoso, con un talento increíble, con una sensibilidad genial. El arte independiente tiene talentos únicos, no se pierdan conocer el maravilloso arte de Leonardo Occhipinti"
Nº 28 - Marzo: Ceci no es una pipa,
de Alejandro Raymond
"Yo te quiero sol mundial"
Ceci no es una pipa es un libro de amor, de resacas y bendiciones. Ceci no es una pipa se escribió para dejar a alguien que siempre se va a amar. Está escrito con cosas simples; lugares de zanahoria y miel, perros moribundos que resucitan. Son poemas que saben que ¨el piedrazo/ ya pasó de moda¨, y entonces destruyen las palabras extrañas. Ale dice: ¨El plagio infinito de la poesía/ me va a destruir en casa/ sea donde sea que quede¨, porque la casa de Ale es todo. La estación de tren, el cuello de una mina, un cabaret, la sombra de un árbol fresca ...y la poesía es un plagio de los días."
"Poeta-periodista-editor-conductor radial- director de la revista Pipí Cucú. Editó su primer libro Ceci no es una pipa con )elasunto(, en 2006 y coeditó Duendes del conurbano en 2008. Forma parte del CCPachamama, la FLIA, )elasunto( y el reconocido Dúo Alpargata."
"Escribí una novela llamada Cirrosis para vomitar mis vicios; entonces, más limpio, escribí Ceci no es una pipa que es un libro de poemas de amor, desamor y pipas. Mi abuela nunca lo leyó, sin embargo, hace tres años que lo estoy ofreciendo y me trae muchas alegrías. El libro también cuenta con un cuento, poemas escritos por John Jairo Trellez, una cita de Gilda y muy buenos dibujos de Sebastián Nóbrega."
///
Les recordamos que todavía nos quedan ejemplares de : La Bolsa Nº 1: Naturo, Guillermo de Pósfay / La Bolsa Nº 2: Abrepuertas, de Diego Rojas / La Bolsa Nº 3: Soy todo ojos mirando, de Diego Arbit (agotado, esperando reimpresión) / La Bolsa Nº 4: Ofir, de Pablo Strucchi / La Bolsa Nº 5: Allegro andante, de Guillermo de Pósfay (Agotado) / La Bolsa Nº 6: Empiezo a caminar en círculos, de Diego Arbit (muy, muy pocos, ya se agotan) / La Bolsa Nº 7: Dioptría, de Ezequiel Abalos / La Bolsa Nº 8: El asunto, de Pablo Strucchi / La Bolsa Nº 9: O quizás nada, de Diego Arbit (Agotado) / La Bolsa Nº 10: Vudú, de Guillermo de Pósfay / La Bolsa Nº 11: , de Diego Seoane / La Bolsa Nº 12: Máscara y vacío, de Anahí Ferreyra / La Bolsa Nº 13: Masticando mis sueños, de Diego Arbit (Agotado) / La Bolsa Nº 14: Yerba mate libre, de Guillermo De Pósfay / La Bolsa Nº 15: Leyendasurevoluzion, de Xuan Pablo González / La Bolsa Nº 16: Hkal e ydos co pio, de Martín Schencman / La Bolsa Nº 17: Tiburones, un viaje a Florida, de Ezequiel Abalos / La Bolsa Nº 18: Tríptico, de Diego Arbit - Fabio Guerrero Arévalo - Darío Semino / La Bolsa Nº 19: Miedo roto, de Dafne Mociulsky / La Bolsa Nº 20: 28 días, de Diego Skliar / La Bolsa Nº21: Nada para nadie, de Diego Arbit / La Bolsa Nº 22: Rompecabezas de la ciudad perdida de Esteco, de Xuan Pablo González / La Bolsa Nº 23: La furia del libro, de Guillermo de Pósfay / La Bolsa Nº 24: Conurbano, de Pablo Strucchi
(Si quieren pedir más información de estos libros pueden hacerlo a labolsacultural@hotmail.com. o investigar en www.diegoarbit.com.ar o www.elasunto.com.ar )
Este mes aportan su material a La Bolsa Cultural:
Un agasajo en El Pachamama, Argañaráz 22, www.ccpachamama.blogspot.com/
+ Entradas a dos x uno para la exitosa obra de teatro 'La Manchada', de Christian García. Funciones: Domingos a las 20:30 -Teatro Del Abasto – Humahuaca 3549 – 4865-0014 - Ultima función de este año 14/12
+ Revista Quedishu http://www.quedishu.com.ar/
+ Descuentos para comprar en “Anuk, almacén de libros” (Vidal 2123, Cap. Fed.) anukalmacendelibros@gmail.com - 4896-4390 (pregunten por: Literatura independiente, Primeras ediciones, Obras completas, Historietas y comics)
+ Tripolítiko, donde decía la mejor policía del mundo. Textos de Xuan Pablo González e imágenes de María Tabakman y Marcelo Bronstein
+ Muchas revistas culturales de distinto tipo
Para suscripciones y consultas a: labolsacultural@hotmail.com
Agradecemos mucho la difusión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario